Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta google. Mostrar todas las entradas
0 com

Privacidad Google - Servicios Alternativos ( Gmail y Google)

Desde hace una semana Google cambió las condiciones de privacidad donde unificará las condiciones de los 60 servicios (Gmail, Google Maps, Youtube, Reader, Calendar, Google Latitude, etc) del usuario en un perfil único; esto ocasionará una alteración natural del buscador, eso quiere decir que las informaciones, datos personales e historiales serán automáticamente compartidos con las otras plataformas y sabe Dios en que cosas utilizarán nuestros datos.
Debido a estas políticas de Google las autoridades de la Comisión Europea la están investigando y se está armando una polémica.

Varios usuarios que vienen usando los servicios de Google donde me incluyo, nos hemos vistos forzados de migrar a otros servicios alternos, en mi caso el correo Gmail vengo usando desde el año 2007 cuando estaba en sus primeros años y no era tan popular y tan paranoico con la publicidad, lo más curioso es que ahora la gente mas preparada intelectualmente tiene Gmail, sin embargo desconocen de estas políticas de seguridad quizá no les importe que Google guarde minuciosamente lo que estas buscando, que páginas visitas, la frecuencia y tiempo de permanencia en ellas.

Ahora la alternativa a Google es DuckDuckGo!

Las búsquedas en DuckDuckGo! no tiene ningún tipo de monitorización al usuario, quizá una de las políticas que está generando mayores adeptos a esta plataforma en los últimos meses, y gracias a que las búsquedas no son rastreadas, no muestra la publicidad según el usuario, no trafica con datos personales, etc.
Buena alternativa!


La alternativa para Gmail es Hushmail

Hushmail es un correo electrónico que respeta tu privacidad en sus condiciones. No hay publicidad que invade tu buzón y su funcionamiento está a la altura de los grande. Una característica fantástica es la posibilidad de enviar emails cifrados a cualquier persona haciendo click en la opción, es fácil y seguro. 




Y ya saben, no se acostumbren a los servicios que son mal llamados "gratuitos", sepan que nada es gratis, a menos que pagues con tus datos, perfil, tus gustos, hábitos de consumo, etc. que quizá concientemente o inconscientemente estamos regalando nuestra vida, sea para fines comerciales (publicidad selectiva), económicos, políticos o de seguridad.

Incorporo el siguiente texto de Google en su Política de Seguridad:
Información que usted nos proporciona: al solicitar una cuenta de Google u otros servicios o promociones de Google que requieren un proceso de registro, el solicitante deberá facilitarnos datos personales (nombre, dirección de correo electrónico y contraseña de la cuenta, por ejemplo). Para determinados servicios, como nuestros programas publicitarios, solicitamos también información sobre latarjeta de crédito u otra información bancaria, que guardamos en formato encriptado en nuestros servidores seguros. Es posible que combinemos los datos que nos proporciona el solicitante a través de su cuenta con la información procedente de otros servicios de Google o de terceros a fin de proporcionarle una experiencia óptima y de mejorar la calidad de nuestros servicios. Para determinados servicios, le ofreceremos la oportunidad de decidir si desea o no que realicemos dicha combinación de datos.

Cookies: cuando usted visita Google, enviamos una o varias cookies (un pequeño archivo que contiene una cadena de caracteres) a su equipo mediante las que se identificará de manera exclusiva su navegador. Utilizamos cookies para mejorar la calidad de nuestro servicio gracias a que almacenamos las preferencias del usuario y a que supervisamos las tendencias de comportamiento, por ejemplo, el tipo de búsquedas que realiza.”


Si quieren leer más.

Ya saben muchachos a leer detenidamente las clausulas o condiciones de uso para un servicio.

Read more »
4 com

Google Wave




Recibí una invitación para probar el nuevo Google Wave. Al parecer Google envió un numero limitado de invitaciones a sus clientes que usan sus aplicaciones(gmail, bloogre, picasa, gtalk, etc), entre todos entre ellos YO tuve la suerte.
Bueno hasta ahora parece ser una herramienta útil ya que combina una especia de correo electronico, un foro, compartir archivos, chat grupal, etc. Entonces seria una clara competencia directa a facebook y twitter.
Aun esta en versión beta, así que las mejoras irán en el transcurso, una idea vaga de como es el interfaz es viendo la única imagen(arriba). Mientras tanto iré probando sus aplicaciones- Se me olvidaba aún me quedan invitaciones para dar. Pidan no mas, mientras más se unen, fortalecemos el derecho a la información gratuita, ya que la competencia directa de Google será Microsoft-Murdoch, alianza que pretende indexar los contenidos de todas las propiedades de Murdoch(dueño de Fox, The Sun, el Wall Street Journal, MySpace y entre varios que posee por todo el mundo) en el buscador de Microsoft- "Bing", ademas pretende cobrar por búsqueda. Que tal manera de joder a Google y de paso a nosotros.

Información mas especifica de Google Wave:


¿Qué es Google Wave y para qué sirve?




¿qué es?
Bueno, llevo una parrafada y aún no he contado lo más importante. Google Wave es básicamente un nuevo sistema de comunicación, especialmente pensado para el trabajo en grupo que pretende unficar en una herramienta lo que actualmente nos obliga a usar varias tecnologías como son el correo electrónico, la mensajería instantánea y los editores colaborativos tipo Google Docs.
Es decir, Google Wave permite crear conversaciones vivas, jerarquizadas y múltiples, con ficheros y objetos adjuntos (un vídeo de YouTube o un mapa de Google Maps, por ejemplo) y con posibilidad de edición en tiempo real y de modificación de los mensajes pasados así como capacidad de aislar hilos de una conversación para que sean únicamente visibles por algunos contactos.
¿para qué sirve?
Sirve para simplificar y dar más potencia a la comunicación entre grupos de usuarios de forma unificada. Básicamente, si te pasas el día cruzando mails con el mismo grupo de personas con los que chateas y compartes fotos y demás Google Wave es para ti. Con Google Wave podrás, por ejemplo, centralizar todo lo necesario para organizar unas vacaciones con un grupo de amigos, desde fijar los calendarios a elegir destinos compartiendo por el camino los enlaces y fotografías que vayáis encontrando de los lugares candidatos. También podrás utilizarlo para compartir pornografía entre tu grupo de fracasados amigos, y con esto convierto este post en el primero en decir que Google Wave is for porn.
Si por el contrario con las herramientas de toda la vida (correo electrónico fundamentalmente) te apañas perfectamente seguramente no llegues a necesitar Google Wave nunca y se te presente como una herramienta completamente overkill para tus necesidades o bien algo para utilizar muy de cuando en cuando en plan “oye, montamos un Wave para organizarnos una quedada para jugar al FIFA”. Es decir, que para ti Google Wave nunca se convertirá en esa primera cosa que miras cuando te pones frente a un PC con acceso internet (hasta que integre GMail, claro).
aún está en bragas
Pero la gracia de Google Wave y que determinará si será un éxito o un fracaso está aún por llegar, y es la popularización de su API para desarrolladores y elprotocolo Wave. La idea de Google es que terceras partes creen módulos que se integren en Wave y servicios que a su vez integren Wave, es decir, que desde tu Wave puedas, por ejemplo, comunicarte con los lectores de tu blog y a su vez ellos puedan, desde tu blog con Wave integrado, ponerse en contacto contigo y charlar entre ellos. En resumidas cuentas, hacer que Google Wave sea el punto de paso de buena parte de la comunicación online, todo centralizado e indexado.
Conclusión, que si no os ha quedado nada claro con esta entrada (lógico, porque me he explicado fatal) lo mejor que podéis hacer es solicitar una invitación y probar el tema por vosotros mismos.
Vichoz

Read more »
0 com

GOOGLE CHROME OS

Una imagen vale por mil palabras, en realidad estoy sin ganas de escribir :)









Parece que este sistema operativo esta dedicado a trabajar con Internet. Siendo optimo en una notebook, asi que les dejo dos videos de este nuevo SO.













Vichoz
Read more »